
El nuevo circuito nos presenta una situación turbulenta donde tres titanes del montículo se discuten el título de mejor pitcher de la temporada, en primera posición, y personal favorito para llevarse la corona, está Felix Hernández que ha dejado una campaña para el recuerdo con marca de 16-5 hasta la fecha y una efectividad de 2.45 en 30 aperturas, lo que representa ser segundo en la liga Americana. Pero lo que hace valioso al “Rey Félix” es su capacidad de mantener a los bateadores contrarios a raya y su bajo promedio de bateo de sus oponentes (.228), el más bajo de las mayores. De esta manera, y como comentábamos de manera previa, la elección de este año se basará en el análisis y la profundidad de las estadísticas, donde Hernández destaca ya que suma siete salidas con al menos siete entradas sin que sus oponentes sumen rayitas a la pizarra. Más importante aún es el argumento de que si suma cuatro ponches más en lo que queda de campaña regular — tiene 196—se convertirá en el segundo pitcher en la historia de los Marineros en poseer record de más de 15 victorias con más de 200 ponches, más de 200 entradas lanzadas y efectividad por debajo de 3.00; solo Randy Johnson hizo lo propio en 1995, lo que le valió el galardón, y 1997. En Seattle están encantados con el rendimiento del venezolano que además solo ha perdido una salida desde el 24 de mayo, fecha desde la cual también posee efectividad de 1.91, casi nada.
Por detrás, pero pisando fuerte y no muy lejos del gran Félix se encuentran Zack Greinke, el lanzador de los Reales de Kansas City puede ver su opciones al trono frustradas gracias al bajo apoyo que recibe de los relevistas y el cuerpo de bateo del equipo: Kansas City se fue con una victoria y 7 derrotas en los juegos que Greinke salió sin decisión; aún así, y volviendo al tema de la profundidad de la estadística, el derecho tiene efectividad de 1.95 en dichas salidas y dejó del partido con ventaja en cuatro ocasiones. Pero lo que hace fuerte a Greinke es su supremacía en las mayores en efectividad (2.14) y en blanqueos (3), también es segundo en ponches con 224 y promedio de los bateadores oponentes (.231). Lo que no le es favorable al oriundo de Florida es su cantidad de victorias, tan solo 14 salidas con éxito ha tenido el derecho a lo largo de la campaña, aunque hay que insistir, este será el punto menos tratado en la votación de este año.

El Cy Young de la americana aún está en disputa y con opción de sorpresas, aunque si se tendría que elegir un ganador hoy en día este sería Félix Hernández con votación dividida; quién podría convertirse este año en el segundo venezolano en conseguir tan preciado galardón. Llegará Octubre y veremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario